Se coordinan acciones en torno a adultos mayores, cooperativas y abordajes territoriales

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas y su llegada al territorio, los equipos de trabajo de los ministerios de Desarrollo Social y de Salud mantuvieron un encuentro este lunes. Se analizó la armonización de los recursos y la coordinación en torno a la atención de los adultos mayores, el trabajo con las cooperativas y los abordajes territoriales

 

 

 

Durante el encuentro, del que participaron la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta y el ministro de Salud, Ariel De La Rosa, se acordó continuar avanzando mediante mesas de trabajo específicas en cada materia.

Stratta calificó de productiva la reunión y declaró: “Trabajamos sobre temas que son comunes a ambos Ministerios, que venimos desarrollando juntos y fijamos una agenda de trabajo en función de los relevamientos del día a día. Abordamos temas como la asignación de subsidios, el trabajo conjunto en los Centro de Integración Comunitaria (CIC), la puesta en valor de las cooperativas de trabajo para ocuparnos en conjunto con los efectores de salud. La idea es poder institucionalizar un trabajo que venimos realizando en conjunto pero que necesita organización y coordinación”.

La titular de la cartera social agregó: “Debemos profundizar la visibilización de temas como el buen trato a nuestros adultos mayores, y generar una articulación para que el Estado garantice las condiciones de vida a este sector vulnerable de la población. En este sentido, y por mandato de nuestros Gobernador, Gustavo Bordet, hemos creado la Dirección de Adultos Mayores, porque somos un Estado que no mira para otro lado”.

 

“Estas mesas de encuentros nos permiten visualizar de una manera mejor, trabajando en red y no en compartimentos estancos, para mejor la calidad de vida de los entrerrianos y hacer efectivas las políticas públicas en los territorios”, finalizó la Ministra.

En tanto, el ministro de Salud, Ariel de la Rosa, precisó sobre las acciones implementadas en materia de adultos mayores: “Es un tema importantísimo y tenemos la determinación de hacer las cosas como corresponden. En estos últimos días hemos puesto en marcha una política de contralor y prevención de situaciones indeseables para con los efectores existentes en estas materia”.

En ese orden puntualizó: “Hemos clausurado el geriátrico San Marcos que funcionaba en situación irregular en Paraná, con ribetes inhumanos, por lo cual radicamos una denuncia penal por privación ilegítima de la libertad y abandono de persona. Entonces estas reuniones nos permitirán aunar esfuerzos en estos temas y conjuntamente consensuar que todos los prestadores que atiendan la tercera edad sean de calidad y ajustados a la normativa vigente”.

En materia de infraestructura, De la Rosa indicó: “En 2017 comenzaremos un intenso plan de refacción edilicia y puesta en valor tanto de los 65 hospitales como de los casi 300 centros de salud. Para esto queremos analizar la situación de las cooperativas de trabajo”.

“Por cuestiones políticas e ideológicas creemos apropiado promover el trabajo de las cooperativas, ya que es una forma directa de que desde el Estado generamos fuentes laborales genuinas”, sostuvo, y agregó: “En las localidades chicas los efectores de salud son centros de referencia no sólo de la atención sanitaria sino además para efectuar gestiones incluso de demandas sociales”.

En ese marco, el titular de la cartera sanitaria apuntó que otro de los ejes vitales son los subsidios: “Estuvimos entrecruzando información y, en función de optimizar los recursos que es lo que nos ha solicitado el gobernador Gustavo Bordet, debemos mejorar algunas cuestiones operativas para cuidar nuestro presupuesto sin que se pierdan recursos”.

Por la cartera social participaron los secretarios de Gestión, Leonardo Centurión, de Desarrollo Humano y Familia, Natalia Osuna, y de Economía Social, Luis Precerutti. También se hicieron presentes, los subsecretarios de Políticas Sociales, Julián Froidevaux, de la Mujer, Myriam Bianquieri, y de Comunicación, Juan Bracco. Además de los directores de Adultos Mayores, Danilo Corona, de Comedores, Ariel Wilvers, y de Integración Comunitaria, Carlos Camarata, entre otros funcionarios. Mientras que por el Ministerio de Salud participaron el subsecretario de Administración, Sebastián Calero, y la asesora ministerial Mercedes Basso, así como la coordinadora de la Unidad Ejecutora, Adriana Sattler, y los directores de Atención Médica, Mario Tizzoni; de Asuntos Jurídicos, Víctor Berta, y de Primer Nivel de Atención, Flavia Maidana.

Related posts